Esta fragancia del año 2012 se suma a la colección de fragancias
inspiradas en Eau Sauvage de 1966, que incluyen a Eau Sauvage Extrême
del 2010 actualmente en producción y a un par de versiones ya
descontinuadas, todas ellas elaboradas como Eau de Toilette, con este
nuevo perfume siendo el primero de la serie y el segundo de la marca
después de Dior Homme en adoptar un formato Eau de Parfum para hombre,
teniendo una inclinación sugerida hacia un escenario nocturno de gala
que resalta un estilo masculino sofisticado. El envase conserva la forma
de botella de vidrio transparente con relieves diagonales del primer
perfume de la década del sesenta, con la etiqueta y el tapón manteniendo
su textura y diseño original pero ahora en color negro, con el líquido
pasando a un tono amarillo más intenso. En el sitio de Dior señalan que
las notas básicas de la fragancia son: bergamota, vetiver y mirra.
En partida la fragancia presenta una tonalidad ligeramente ahumada que
recuerda el hule de Fahrenheit de Dior en un formato suave, abriendose a
dulzores polvosos discretos que se mantienen dentro de la familia del
ámbar y las resinas y enfocándose hacia líneas alimonadas clásicas con
un pequeño fondo verde después de 5 minutos, manteniendo este balance de
notas hasta los 10 minutos cuando el perfume da un giro momentáneo
hacia grupos más verdes de la familia del vetiver fresco y las raíces,
retornando en un par de minutos a la línea alimonada con resina. En
fase media a 20 minutos el aroma mantiene un desarrollo de cítricos
clásicos con mayor presencia de bergamota y enfocando el limón hacia
cáscaras, mostrando en paralelo una evolución de la resina que se vuelve
más dulce por efecto de la bergamota y llegando a niveles de ámbar con
influencia baja de ládano, con desarrollos polvosos al fondo que
insinúan una flor tipo iris complementada con cuero seco, con esta
última nota profundizándose hacia vetiver más seco con musgo y efectos
de bosque mesurados que rozan el ciprés a 1 hora de la partida, y con el
grupo centrado en cáscara de limón dominando esta etapa e impidiendo
que el aroma se incline hacia una familia verde oscura. Hacia las 2
horas el aroma profundiza mezclas de ciprés y resina al fondo dentro de
un marco de vetiver dominante, con retornos de un incienso ligeramente
floral y polvoso que trae de nuevo la sensación de hule ahumado de
Fahrenheit y que refuerza la idea de cuero, con momentos dulces de
bergamotas que reemplazan a los alimonados, teniendo retornos hacia
secos de vetiver más amaderados y con influencia de incienso a las 3
horas. Pasadas 5 horas el grupo de resinas se suaviza y se vuelve más
dulce con un aire breve a miel, conservando el fondo ahumado relacionado
con cuero y abriéndose hacia ámbar, con una capa secundaria de vetiver
bien balanceado que aporta tonos secos inclinados a tierra, con el aroma
manteniendo un centro limpio que recuerda a flores o lavanda neutra al
pasar las 7 horas. Al llegar a las 9 horas el ahumado vuelve a tonos de
hule y a un plástico similar a granos de tonka, con las líneas verdes de
vetiver dando un paso hacia semillas de cilantro y con retornos de
vetas ligeras de cuero, musgo y ciprés suave, llegando a las 12 horas a
un aroma de corte balsámico que resume las ideas de humo y madera con
vetas verdes y cuero en una resina ligeramente untuosa, con la estela
manteniéndose estable como un aura tibia a flor de piel. En fase final
después de 24 horas de aplicado al aroma vuelve a un dominante de
vetiver fresco y seco con menos porciones verdes y nula presencia de
líneas al ciprés, con un fondo tibio de resina que contiene dulzores de
ámbar y plástico de tonka con una sensación húmeda de musgo al fondo, de
baja estela pero aroma concentrado a ras de papel.
El aroma maneja una mezcla de centros de resina e incienso con efectos
ahumados que recuerdan a Fahrenheit, complementado por líneas verdes y
limones que mantienen su relación con el estilo clásico masculino fresco
del primer Eau Sauvage, dando mayor profundidad al aroma sin agregar
restricciones en un escenario de uso diario y ampliándolo a un uso
atemporal, tendiendo por momentos hacia un estilo semiformal social pero
luego relajándose y acomodándose mejor en la personalidad de un hombre
no adolescente de imagen pulcra. En oficina el aroma maneja un centro
verde que consigue evitar una imagen demasiado madura como en el caso de
otras fragancias centradas en vetiver y ciprés, con tonalidades de
resina que aportan una sensación de autoconfianza y que se alinean con
ideas laborales, con un efecto memoria mediano por ciertas impresiones
de una modernización de Fahrenheit y moviéndose en un segmento
semiformal nuevamente relajado y por momentos espontaneo y dinámico para
alguien que maneja traje y corbata, en especial en los momentos en que
domina el grupo de resinas dulces con limones. En el caso nocturno la
fragancia se inclina hacia espacios limpios semiformales, lejano a pubs o
fiestas juveniles y acercándose a reuniones tardías de negocio o cenas
especiales, pudiendo llegar en algunos casos a eventos formales tipo
matrimonios con una mayor cantidad de aplicaciones, teniendo mayor
soltura de uso en invierno. En el caso romántico el grupo de resinas
consigue atraer a corta distancia, sin sentirse como un perfume sensual o
seductor ante desconocidas y funcionando mejor con pareja conocida.
Rango de edad entre 25 y 50 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario